En un mundo donde la organización es clave para la productividad, Trello se ha convertido en una de las herramientas más populares para gestionar tareas y proyectos. Aunque es ampliamente utilizado en entornos profesionales, sus características flexibles lo hacen ideal para simplificar la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos qué es Trello, cómo funciona y cómo puedes usarlo para organizar tu día a día.
¿Qué es Trello?
Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en el método Kanban, que utiliza tableros, listas y tarjetas para organizar tareas de manera visual. Fue desarrollado por Fog Creek Software en 2011 y actualmente es propiedad de Atlassian. Su interfaz intuitiva y su capacidad para personalizarse lo han convertido en una opción favorita tanto para equipos de trabajo como para uso personal.
Cómo Funciona Trello
Trello se basa en tres elementos principales:
- Tableros: Representan proyectos o áreas de tu vida (por ejemplo, “Tareas del Hogar” o “Planificación de Vacaciones”).
- Listas: Organizan las tareas dentro de un tablero (por ejemplo, “Por Hacer”, “En Progreso”, “Completado”).
- Tarjetas: Son las tareas individuales que puedes mover entre listas a medida que avanzas.
Además, Trello ofrece funciones avanzadas como:
- Etiquetas: Para categorizar tareas por prioridad o tipo.
- Fechas de vencimiento: Para recordatorios y plazos.
- Archivos adjuntos: Para agregar documentos, imágenes o enlaces.
- Integraciones: Con herramientas como Google Drive, Slack y Evernote.
Trello en la Vida Cotidiana
Aunque Trello es ampliamente utilizado en el ámbito laboral, también puede ser una herramienta invaluable para organizar tu vida personal. Aquí te mostramos algunos ejemplos prácticos:
1. Planificación de Tareas del Hogar
- Tablero: “Tareas del Hogar”.
- Listas: “Por Hacer”, “En Progreso”, “Completado”.
- Tarjetas: “Limpiar la cocina”, “Hacer la compra”, “Lavar la ropa”.
- Beneficio: Mantén un registro visual de las tareas pendientes y asigna responsabilidades a los miembros de la familia.
2. Organización de Eventos
- Tablero: “Boda de Ana y Juan”.
- Listas: “Invitados”, “Catering”, “Decoración”, “Logística”.
- Tarjetas: “Enviar invitaciones”, “Confirmar menú”, “Reservar salón”.
- Beneficio: Coordina todos los detalles de un evento importante sin perderte nada.
3. Planificación de Viajes
- Tablero: “Vacaciones en la Playa”.
- Listas: “Preparativos”, “Itinerario”, “Lista de Empaque”.
- Tarjetas: “Reservar vuelos”, “Comprar protector solar”, “Hacer maletas”.
- Beneficio: Mantén todo organizado y asegúrate de no olvidar ningún detalle.
4. Gestión de Finanzas Personales
- Tablero: “Presupuesto Mensual”.
- Listas: “Ingresos”, “Gastos Fijos”, “Gastos Variables”, “Ahorros”.
- Tarjetas: “Pagar el alquiler”, “Comprar comestibles”, “Ahorrar para vacaciones”.
- Beneficio: Visualiza tus finanzas y toma decisiones informadas.
5. Planificación de Estudios
- Tablero: “Exámenes Finales”.
- Listas: “Temas por Estudiar”, “En Progreso”, “Completado”.
- Tarjetas: “Repasar matemáticas”, “Hacer resumen de historia”, “Practicar inglés”.
- Beneficio: Organiza tu tiempo de estudio y asegúrate de cubrir todos los temas.
Ventajas de Usar Trello en la Vida Cotidiana
- Flexibilidad: Puedes adaptar Trello a cualquier necesidad, desde planificar una boda hasta organizar tu rutina diaria.
- Accesibilidad: Está disponible en web, iOS y Android, lo que te permite acceder a tus tableros desde cualquier dispositivo.
- Colaboración: Puedes compartir tableros con familiares o amigos para trabajar en equipo.
- Gratuito: La versión básica de Trello es completamente gratuita y ofrece todas las funciones necesarias para uso personal.
Consejos para Sacarle el Máximo Provecho a Trello
- Usa plantillas: Trello ofrece plantillas predefinidas para diferentes propósitos, como planificación de proyectos, gestión de tareas y más.
- Integra otras herramientas: Conecta Trello con aplicaciones como Google Calendar para sincronizar fechas y recordatorios.
- Personaliza tus tableros: Usa colores, etiquetas y fondos personalizados para hacer tus tableros más visuales y atractivos.
- Revisa regularmente: Dedica unos minutos al día o a la semana para actualizar tus tableros y mantener todo organizado.

Luis Portillo
Es una excelente herramienta para organizar tareas y el trabajo en equipo.